4ºESO_PdA Océanos_ Océanos de plástico

OCÉANOS DE PLÁSTICO

1. Introducción - 10 minutos 

Visualización de DOS cortometrajes divulgativos sobre los océanos de plástico bajo la plataforma EDPUZZLE.

Enlace

2. Campaña publicitaria para sensibilizar - 90 minutos

En este proyecto relacionado con el tema sobre Imagen y Comunicación. La imagen publicitaria, vamos a poner en valor el Objetivo de Desarrollo sostenible Nº 14 "Vida submarina" que, entre otras cosas, persigue "Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos".  Para ello vamos a realizar un cartel "publicitario" social que reflexione sobre el principal problema del plástico en nuestros océanos y mares. Buscamos concienciar también de la necesidad de reducir y reutilizar antes que tener que reciclar, así como sobre los beneficios del mar y los océanos para la salud humana, y la sostenibilidad del medio marino.

La publicidad social es aquella que tiene como principal objetivo concienciar a la sociedad sobre un determinado problema para provocar un efecto en ella.

El guion de la actividad es el siguiente:
    A. Primeros pasos:
    1. Visionado de los vídeos de campañas de publicidad social que he enlazado más abajo con la extracción de algunas conclusiones. 
    2. Visionado de la presentación sobre el cartel: Enlace. Tened en cuenta sobre todo las recomendaciones y las opciones compositivas para empezar a dar forma a vuestro trabajo. 

    B. Desarrollo en el aula:

    1. Esbozar vuestra propia campaña publicitaria. 
    2. Esbozo de vuestra propuesta de cartel para la campaña publicitaria social teniendo en cuenta las orientaciones presentes las orientaciones de la presentación sobre el cartel.
    3. Si nos sobrase tiempo al final, presentación en clase del cartel con justificación del trabajo realizado.
    A.1. Vídeos de campañas de publicidad social

    1. Campaña de Mapfre "Evita el consumo de plástico, salva el planeta"


    2. Campaña de Greenpeace "Una historia de plástico"

    3. Campaña de Damm "Alma"

    Extrae algunas conclusiones a partir de las campañas:

     ¿Qué tienen en común estas campañas?
    ¿Qué es lo que más os ha llamado la atención de cada una de ellas?
    ¿Cuál es el eslogan o mensaje en cada una de ellas?
    ¿Qué diferencias encuentras entre esta publicidad y la que solemos ver en
    los medios de comunicación?
    ¿Crees que este tipo de publicidad es efectiva? ¿Por qué?

    B.1. Plantea tu campaña publicitaria
    Antes de plantear tu campaña debes definir y tener claro:
    • La intención de la campaña
    • Un nombre o eslogan para la campaña
    • Definir el público objetivo: nos estamos refiriendo a indicadores como sexo, género, edad, nivel económico o lugar de residencia, entre otros. En función de todas ellas, se determinará el medio de comunicación en el que se deberá emitir la campaña, la franja horaria de emisión o el lenguaje a utilizar. En este caso, os lo dan condicionado: un cartel para disponer en nuestro centro educativo.
    B.2. Diseña el cartel para nuestro centro educativo
    Utiliza Canva como aplicación y comparte con tu profesor, bien el archivo de la presentación, bien el PDF con calidad de impresión.

    Algunas imágenes de referencia:






    Entradas populares